Fundación Padre Semería - Hogares de Amor. Hogar de Menores
Nuestro Fundador: Antonio Bottazzi, el sacerdote de los jóvenes

El precursor de la iniciativa y fundador de los tres hogares, es el sacerdote Italiano Antonio Botazzi, perteneciente a la congregación Barnabita.
El padre Antonio llegó a Chile en 1965, para realizar su primer trabajo apostólico. Sus labores le permitieron entender que la principal causa de delincuencia se gestaba en la infancia: la falta de oportunidades de desarrollo y formación era un factor detonante. Comprendió entonces que si podía evitar que al menos un niño llegara a la cárcel, su sacerdocio tendría sentido.
Con esa idea en mente, concibió un proyecto de acoger a jóvenes en riesgo social.
De esa forma en 1983 nació la Fundación Padre Semeria, que bautizó así por el sacerdote de la congregación Barnavita, Padre Giovanni Semeria.
El padre Antonio se centró en los jóvenes, porque a diferencia de niños y ancianos, ellos recibían menos apoyo. Creó dos hogares en La Pintana (Nazareth y Buen Camino) para poder recibir hermanos y mantenerlos unidos.
Años después fue trasladado a San Vicente de Tagua-Tagua, donde creó un tercer hogar de acogida, Felice Sala.
A pesar de que en cada una de esas iniciativas encontró obstáculos los suficientemente grandes como para abandonar los proyectos, el padre Antonio no dejó de creer y fue capaz de mantener la fe cuando todas las señales le indicaban que no tendría éxito.
Actualmente vive en México, país al que fue enviado para hacerse cargo de la parroquia de un barrio muy modesto de Monterrey.
Las huellas que ha dejado en jóvenes chilenos hoy convertidos en adultos son imborrables. Ellos han formado sus propias familias y son un testimonio vivo del amor al prójimo que el padre Antonio les enseñó. En muchos casos, incluso él significó la diferencia entre encontrar a Dios o vivir sin el.
“Hacer el bien, eso es amar”
“Hagan mucho bien para que Dios les de las gracia de lo que les falte”
Padre Antonio Botazzi
